- Durante octubre, el grupo alcanzará 15 frecuencias semanales entre Europa y Sudamérica, aumentando en un 25% su capacidad carguera y reafirmando su liderazgo como el operador con la red más amplia entre ambos continentes.
14 Octubre de 2025 – LATAM Cargo Group consolida un nuevo hito en la conectividad entre Europa y Sudamérica con el aumento de sus operaciones cargueras, que durante octubre alcanzarán 15 frecuencias semanales entre ambos continentes. Esto se traduce en un incremento del 25% en la capacidad total, reafirmando su posición como el operador con la mayor red carguera entre ambos continentes.
Tras el incremento de 10 a 12 frecuencias en octubre de 2024, LATAM Cargo Group mantiene esta tendencia de crecimiento, consolidando un servicio cada vez más robusto y eficiente para sus clientes. Como resultado de esta nueva expansión, la compañía sostendrá una oferta aérea de 750 toneladas semanales en sus aviones cargueros B767-300F, fortaleciendo la conectividad entre ambos continentes.
“Gracias a la flexibilidad de nuestra flota y al trabajo coordinado con nuestras filiales, reforzamos nuestra red entre Europa y Sudamérica, alcanzando un hito histórico en conectividad carguera entre ambos continentes. Nuestro enfoque es ofrecer a nuestros clientes soluciones logísticas más ágiles, confiables y eficientes, facilitando el comercio internacional de manera continua y sostenida”, comenta Santiago Álvarez, Chief Commercial Officer de LATAM Cargo Group.
Nueva operación hacia Europa
Desde Sudamérica hacia Europa, LATAM Cargo Group inaugurará una nueva operación desde São Paulo hacia Bruselas, con escala en Recife, marcando un nuevo hito en su conectividad carguera. Por primera vez, el grupo ofrecerá capacidad carguera directa desde Brasil hacia Europa, fortaleciendo la red exportadora del país y acercando el servicio a los principales polos de producción del nordeste brasileño.
La operación comenzará la última semana del mes con tres frecuencias semanales, y se ampliará a cinco vuelos semanales desde mediados de diciembre. La escala en Recife permitirá facilitar la salida aérea del mango producido en el interior del nordeste brasileño, reduciendo significativamente los tiempos de tránsito hacia los principales mercados europeos. Además, el tramo inicial desde São Paulo ofrecerá capacidad para carga sobredimensionada, mercancías peligrosas y embarques de gran volumen que requieren transporte carguero especializado.
Conectividad extendida hacia Sudamérica
En sentido inverso, durante octubre, LATAM Cargo Group ha iniciado operaciones de nuevas rutas y aumentos de frecuencia desde Europa hacia Sudamérica, cumpliendo con el plan de expansión anunciado a inicios de año.
La nueva ruta directa Bruselas–São José dos Campos, en Brasil, comenzó a operar el 2 de octubre con una frecuencia semanal, y se proyecta que aumente a dos vuelos semanales durante la temporada de invierno. Esta conexión directa permitirá reducir tiempos de tránsito y costos logísticos para los clientes europeos, ofreciendo una alternativa más eficiente para el transporte de productos industriales, autopartes, bienes de consumo y carga general.
En tanto, la ruta Bruselas–Buenos Aires duplicó su operación al pasar de dos a cuatro frecuencias semanales a partir de octubre. Este crecimiento responde a la demanda sostenida de sectores estratégicos como el farmacéutico, automotriz y de carga general consolidada, permitiendo transportar entre 80 y 100 toneladas semanales y entregando mayor flexibilidad y estabilidad a las cadenas de suministro.