TAM Cargo inaugura su nuevo terminal de carga. Resultado de inversiones de R$ 38 millones y destinado exclusivamente a las cargas domésticas, el nuevo terminal es el más grande del Grupo LATAM en Brasil, con una superficie total de 15 mil m². Ubicado en la zona del aeropuerto de Guarulhos, delante de la carretera Hélio Smidt, dispone de nueva estructura y nuevos servicios que representan un importante avance ya que el anterior terminal, ubicado en las cercanías del aeropuerto, contaba con una superficie de 9,8 mil m², de superficie.
Este es el mayor y más moderno terminal de carga del Grupo LATAM Airlines en Brasil, con capacidad para más de mil toneladas de movimiento diario, con 11 metros de altura, el más alto de todos los terminales de carga del Grupo en los diferentes países en los cuales opera la compañía.
Entre los diferenciales de este terminal, es posible manejar, de forma simultánea, tanto cargas transportadas por cargueros como por aviones de pasajeros. El área dispone de 14 puertas de ingreso de mercaderías con pesas individuales y 12 de salida, todos con plataformas de elevación que se ajustan a la altura de los camiones. En su interior, están instaladas 14 plataformas metálicas para almacenamiento con capacidad de hasta 37,8 mil kilos en sus estructuras, por unidad.
Movimiento automatizado
Otro diferencial del nuevo terminal es que el proceso completo de movimiento de cargas pasa a ser automatizado, con un sistema inteligente de identificación. Las mercaderías y plataformas se etiquetan y rastrean por medio de códigos de barras. De esa forma, la ubicación y retirada de los productos se realizan por medio de lectura computarizada de los códigos, Otra novedad es una amplia cámara de frío, con 900 m³ y 76 posiciones de rack (espacios para carga), destinada al almacenamiento de productos perecederos, como pescados y fármacos.
Se aumentó en un 73% los puestos de atención a los clientes, quienes además contarán con mayor capacidad de estacionamientos y con capacidad y flexibilidad para recibir todo tipo de vehículos.
Entre las mercaderías más transportadas están los electrónicos, repuestos de automóviles y máquinas en general, además de productos perecederos, atendiendo principalmente a los mercados del Norte y Nordeste de Brasil.
El nuevo terminal integra el plan de inversión de TAM Cargo en tecnología, seguridad e infraestructura, que totalizará R$ 94 millones hasta el 2016. Todos los esfuerzos están dirigidos a mejorar nuestros servicios y ofrecer el mejor producto, de acuerdo con las necesidades y perfil de nuestros clientes”, Luis Quintiliano, Director Ejecutivo de TAM Cargo.
Infraestructura de terminales
La inversión en infraestructura de los terminales empezó el 2013, con la inauguración del Terminal de Cargas en Manaus y siguió el 2014, con Goiânia, Natal y mejoras en 19 terminales más. El 2015, además del Terminal de Cargas en Guarulhos, la empresa también concluirá los terminales de Uberlândia, Ribeirão Preto y Sorocaba.
TAM Cargo estima la inauguración de los terminales de Galeão, en Rio de Janeiro, de Porto Alegre, Curitiba, Brasília y Fortaleza, previstas para fines de 2016.
Alianza con GRU Airport
La inauguración del nuevo terminal de TAM Cargo contó con la participación del Concesionario del Aeropuerto Internacional de Guarulhos. El 2014, GRU Airport Cargo registró crecimiento del 3% en las importaciones y exportaciones, mientras el mercado en general presentó reducción del 3%. En el transcurso del año, el aeropuerto controló más de 255 mil toneladas de carga internacional, frente a las 248 mil registradas el 2013. El desempeño consolidó el liderazgo de GRU Airport en el sector, con el 36% de participación de mercado.
Sumando todas las modalidades de transporte aéreo de cargas (importación, exportación, carga doméstica, correo y Courier), GRU Airport Cargo manejó 508 mil toneladas el 2014, manteniendo el liderazgo del mercado, con un 33% de market share. El movimiento del aeropuerto el 2014 totalizó 39,5 millones de pasajeros, un aumento del 10% en comparación al 2013 y 304 mil aterrizajes y despegues.